Ultreia Peregrinos
Cuando se viaja en pos de un objetivo, es muy importante prestar atención al Camino.
El Camino es el que nos enseña la mejor forma de llegar y nos enriquece mientras lo estamos recorriendo.
Paulo Coelho
Cuando se viaja en pos de un objetivo, es muy importante prestar atención al Camino.
El Camino es el que nos enseña la mejor forma de llegar y nos enriquece mientras lo estamos recorriendo.
Paulo Coelho
Eu quero uma casa no campo
Onde eu possa ficar no tamanho da paz
E tenha somente a certeza
Dos limites do corpo e nada mais
Eu quero carneiros e cabras
Pastando solenes no meu jardim
Eu quero o silêncio das línguas cansadas
Eu quero a esperança de óculos
E meu filho de cuca legal
Eu quero plantar e colher com a mão
A pimenta e o sal
Eu quero uma casa no campo
Do tamanho ideal, pau-a-pique e sapé
Onde eu possa plantar meus amigos
Meus discos e livros e nada mais
Elis Regina
En agosto, Sarria vivirá sus días mágicos desde el 22 y hasta el día 25. El XIV Festival Internacional de Maxia Vila de Sarria fue presentado esta semana. El certamen incluye magos como Miguel Ángel Gea, Giancarlo Scalia, Daia Díaz, Luigi Ludus, Tomás San Juan, Román García y Roberto Lolo, que también es el coordinador del evento.
También, la Asociación Cultural Meigas e Trasgos presentó la XLVIII edición de la Noite Meiga, que se celebrará el viernes, día 30 y el sábado 31.
Fuente y más información: La Voz de Galicia
La Guardia Civil es la principal fuerza de seguridad pública a lo largo de los casi 1.000 kilómetros de trazado de la vía francesa del Camino de Santiago.
La activación de esa funcionalidad (app Alertcops) permite, según el instituto armado, un seguimiento de ruta, el conocimiento del estado de la batería y cobertura del dispositivo móvil, así como una atención rápida y coordinada de los efectivos que están más próximos a la posición.
La otra novedad implementada consiste en el envío de un mensaje informativo a aquellos usuarios de la aplicación, con el contacto telefónico de la Guardia Civil (el 062) acompañado de consejos de seguridad para el peregrino.
Fuente y más información: Faro de Vigo
A roda de San Xoán, Castelao.
O SAN XOÁN DE SÁRRIA ( 1950 )
PREGÓN
( de Avelino Pousa Antelo )
Repenica, repenica, Festas de día de noite,
Non deixes folgar a man, Festas de noite e de día:
Repenica pregoneiro Verbenas deic’a mañán,
Po-l-as festas de San Xoán. Troula desque romp’ o día.
Grandes festas relixiosas Festas de San Xoán de Sárria,
Misa grande con sermón Forasteiro ¿ no-n-as viches ?
E no remate d ‘ a misa ¿ Non estiveches n-elas ?….
D’o Señor a proceseón ¡ Non sabes o que perdices !
Repenica, repenica
Tamboril hastra romper
Qu’ outras festas como elas
N ‘ has houbo nin ha d ‘ haber.
CANTIGAS
Aprendín a carpinteiro Fun a San Xoán de lonxe
Aló po-l-o San Xoán E vin po-l-o de pretiño ;
Fago cangallas pr ‘ os porcos Fun descalzo a pan e auga
E tarambollos pr ‘ os cas. A Cristo San Xoán pidiulle
Trigo limpo no-n-o hay A Cristo San Xoán pidiulle
Se queres algún centeo Qu ‘ o sono no-n-o levase,
As leiras d ‘ o meu pai Para ver baila-l-o sol
Por San Xoán vai segalo. O dí d ‘ o seu romaxe.
Sempre m ‘ anas preguntando
De que romería veño ;
Veño de San Xoán de Sárria,
De San Xoán de Sárria chego
Fuente: Sarria Acento Galego
COMARCA DE SARRIA. Las patronales de San Xoán de Sarria se ubicarán en el tramo final de la Rúa Calvo Sotelo, en la salida hacia Samos.
El motivo del cambio es el tamaño del escenario de varias orquestas, que irán en la salida hacia Samos. Otras se instalarán en A Pontevella.
Fuente: El Progreso
Los que auscultasteis el corazón de la noche,
los que por el insomnio tenaz habéis oído
el cerrar de una puerta, el resonar de un coche
lejano, un eco vago, un ligero ruido…
En los instantes del silencio misterioso,
cuando surgen de su prisión los olvidados,
en la hora de los muertos, en la hora del reposo,
¡sabréis leer estos versos de amargor impregnados!
Como en un vaso vierto en ellos mis dolores
de lejanos recuerdos y desgracias funestas,
y las tristes nostalgias de mi alma, ebria de flores,
y el duelo de mi corazón, triste de fiestas.
Y el pesar de no ser lo que yo hubiera sido,
y la pérdida del reino que estaba para mí,
el pensar que un instante pude no haber nacido,
¡y el sueño que es mi vida desde que yo nací!
Todo esto viene en medio del silencio profundo
en que la noche envuelve la terrena ilusión,
y siento como un eco del corazón del mundo
que penetra y conmueve mi propio corazón.
Cantos de vida y esperanza (1905)
Rubén Darío
En los últimos días, expidieron en ella cerca de 14.000 credenciales del Camino.
Fueron, concretamente, 13.969 viajeros los que solicitaron una entre el día 12 (viernes de Dolores) y el 21 (Domingo de Pascua). Una cifra que creció en un 61 % respecto al año pasado, cuando se registraron 8.685 peregrinos en el mismo periodo (del 23 marzo al 1 de abril).
Fuente: La Voz de Galicia
Autor de fotografías: Dr. Pombo (Sarria)
La Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la ciudad homónima, en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia (España).
Acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea comunicando la península ibérica con el resto del continente.
Esto fue determinante para que los reinos hispánicos medievales participaran en los movimientos culturales de la época; en la actualidad sigue siendo un importante destino de peregrinación.
Un privilegio concedido en 1122 por el papa Calixto II declaró que serían «Año Santo» o «Año Jubilar» en Compostela todos los años en que el día 25 de julio, día de Santiago, coincidieran en domingo; este privilegio fue confirmado por el papa Alejandro III en su bula Regis aeterni en 1179.
Fuente: Wikipedia
Comentarios recientes